Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

69. LA HIGIENE EN EL CONSULTORIO

  LA HIGIENE EN EL CONSULTORIO Dr. Jaime Otero M. Dr. Jaime I. Otero I. “ cada día más, la gente es consciente de la importancia del respeto de las normas de bioseguridad ”. Vamos a dedicar algunas líneas para resaltar al máximo, un elemento que los pacientes observan con muchísimo detenimiento sobre los consultorios profesionales y es la higiene y presentación de los mismos. Si bien muchos pacientes no son completamente conscientes del daño que su salud puede sufrir en algún consultorio en donde las normas de higiene no sean estrictamente respetadas, ellos sí observan el aspecto general del consultorio y particularmente hacen comentarios sobre el cuidado físico de las instalaciones, acerca de la falta de pintura de muchas paredes de las salas de espera en donde ellos deben permanecer por muchos minutos, no teniendo nada que hacer sino mirar el techo, los muebles, las paredes y los adornos de los ambientes. Algunas telas de araña, polvo acumulado en las esquinas, tierra de...

68. LAS 14 REGLAS DE LA CALIDAD TOTAL DE EDWARD DEMING

LAS 14 REGLAS DE LA CALIDAD TOTAL DE EDWARD DEMING Dr. Jaime Otero M. y Dr. Jaime I. Otero I.   Edward Deming fue un autor nortemaericano que vivió  entre 1900 y 1993 y ha sido considerado como el pionero y el profeta de la Calidad Total.  Empezó trabajando a los 8 años de edad . Posteriormente se graduó como Ingeniero y obtuvo un Ph.D. en Físicas Matemáticas en la Universidad de Yale en 1927. Trabajó muchos años en Estados Unidos, mejorando los materiales empleados en la guerra. En 1950 y a la edad de 49 años viajó contratado a Japón por la industria japonesa para que se encargara del mejoramiento de sus Procesos de Calidad. Los japoneses lo escucharon, aprendieron de él, cambiaron su forma de pensar, su estilo de administrar, modificaron radicalmente su trato con los empleados y tomaron su tiempo. Su economía cambió y se convirtieron en líderes mundiales. Lograron el despegue de sus industrias, como lo mantienen hasta la actualidad. En la década de los 80´s, es deci...

67. LA “CALIDAD TÉCNICA” NO ES SOLO OBJETIVA

LA “CALIDAD TÉCNICA” NO ES SOLO OBJETIVA Dr. Jaime Otero M. Dr. Jaime I. Otero I. Vamos a dedicarnos en este comentario, a revisar algunos conceptos que a nuestro entender, determinan que inclusive “la calidad técnica” de un trabajo o servicio prestado por cualquier profesional de la salud, sea “percibida” de manera menos “objetiva” de lo que habitualmente se piensa y dice. Después de todo, nuestros pacientes no son médicos y no juzgan nuestros actos médicos como si tuvieran nuestros ojos. Estas líneas nos pueden ayudar a reflexionar respecto a que si nuestra “excelente Odontología” es apreciada de igual manera por todas las personas quienes nos deberían considerar siempre como “excelentes dentistas”. No dudamos de la extraordinaria preparación y entrenamiento técnico que Ud. tenga, pero si Ud. no obtiene el retorno de sus pacientes, es porque habitualmente su “aspecto técnico” puede estar fallando en la percepción de terceros en algún detalle que pueda Ud. controlar o no, o qu...

66. LAS ENCUESTAS DE OPINIÓN COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING

LAS ENCUESTAS DE OPINIÓN COMO HERRAMIENTAS DE MARKETING Dr. Jaime Otero M. y Dr. Jaime I. Otero I. En nuestro consultorio siempre hacemos encuestas con las personas mayores de 16 años y nos mantenemos muy bien informados respecto a la opinión de la gente que nos dispensa con su preferencia. Le preguntamos diversos aspectos del ciclo de atención y siempre nos encontramos estimulados a cambiar algunas áreas y a reforzar otras. Les pedimos que en un lugar privado y sin que nadie de nuestro personal se entere de lo que está escribiendo en sus respuestas, llenen un formulario en el que nos calificarán del 1 al 20 sobre diversos tópicos: nos interesa saber su opinión respecto a: a) cómo ven nuestro local, b) cómo consideran el trato telefónico que recibieron al pedir una cita usando ese medio, c) cómo evalúan la presentación de nuestros profesionales y asistentas, d) su opinión sobre el ambiente humano percibido en nuestro personal, e) la rapidez de la cita otorgada para ese dí...

65. PREGUNTANDO LA PRIMERA CITA

PREGUNTANDO LA PRIMERA CITA Dr. Jaime Otero M. Dr. Jaime Otero I. He estado revisando o reflexionando sobre una serie de conceptos que pienso podrían ser de mucha utilidad para que más “pacientes” de los que recibimos todos los días, se conviertan en “clientes nuestros”, vale decir, en consumidores habituales.   Cuando vamos a recibir a un paciente por primera vez, tengamos en cuenta: 1.    Levantarnos y acercarnos al paciente con nuestra mejor cara y la más agradable sonrisa que nos sea posible, darle un sonoro “Buenas tardes” o “Buenos días” y decirle cosas como ésta: “Qué gusto de tenerlo/a en nuestro consultorio” “Adelante, por favor ” o cualquier frase que se nos ocurra y que denote una bienvenida cordial, sencilla, no fingida.  Si está acompañado/a expresar una frase simple como la siguiente: “ Primera vez que nos visita?” “ Su hija ? ” e invitarle/s  a tomar asiento, no en el sillón dental, sino en una de las sillas del consultorio, para que se...

64. LA HIGIENE EN EL CONSULTORIO

LA HIGIENE EN EL CONSULTORIO Dr. Jaime Otero M. Dr. Jaime I. Otero I. “ cada día más, la gente es consciente de la importancia del respeto de las normas de bioseguridad ”. Vamos a dedicar algunas líneas para resaltar al máximo, un elemento que los pacientes observan con muchísimo detenimiento sobre los consultorios profesionales y es la higiene y presentación de los mismos. Si bien muchos pacientes no son completamente conscientes del daño que su salud puede sufrir en algún consultorio en donde las normas de higiene no sean estrictamente respetadas, ellos sí observan el aspecto general del consultorio y particularmente hacen comentarios sobre el cuidado físico de las instalaciones, acerca de la falta de pintura de muchas paredes de las salas de espera en donde ellos deben permanecer por muchos minutos, no teniendo nada que hacer sino mirar el techo, los muebles, las paredes y los adornos de los ambientes. Algunas telas de araña, polvo acumulado en las esquinas, tierra debajo d...

63. NUESTRAS PRIMERAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN EL CONSULTORIO

NUESTRAS PRIMERAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN EL CONSULTORIO Dr. Jaime Otero M. y Dr. Jaime I. Otero I. Hemos venido enunciando algunos conceptos de los que se deriva la necesidad de contar, establecer o definir, elementos concretos que nos facilitarán el trabajo y nos permitirán lograr mejores resultados y que se denominan "herramientas de gestión" entre las que tendremos: "saber qué queremos", "conocer qué deseamos lograr", definir los "procedimientos" o "procesos" de todo lo que hacemos y esto no es solamente válido cuando trabajamos con otros colegas sino aún cuando lo hacemos solos y "trabajar siempre de manera ordenada y claramente establecida". Vale decir, con métodos precisos. Ud. pensará y con razón: "si yo trabajo solo en mi consultorio, para qué necesito complicarme la vida con tanta cosa escrita ?" y probablemente tenga razón, pero la idea es llevarlo a Ud. a que tome la decisión de no trabajar nunca...

62. UN HONORARIO PROFESIONAL BAJO ES SINÓNIMO DE MALA CALIDAD ?

UN HONORARIO PROFESIONAL BAJO ES SINÓNIMO DE MALA CALIDAD ? Dr. Jaime Otero M. Dr. Jaime I. Otero I. Este es un tema que nos merece bastante interés y sobre el que deseamos expresar opinión, pues creemos que un honorario bajo no es necesariamente sinónimo de un servicio profesional de mala calidad. Compartamos algunas reflexiones que haremos sobre este tópico, pues tenemos la seguridad que en todos los profesionales de la salud deberíamos realizar un gran esfuerzo conceptual, administrativo y de mercadeo para lograr que nuestros servicios estén al alcance del mayor número de personas. Solamente si logramos el objetivo de dar buenos servicios médicos con honorarios bajos (pues la mayoría de las personas en nuestros países no disponen de una economía que les permita un fácil acceso a su salud), estaremos cumpliendo un rol social preponderante y haremos que los principios tan convenientes como ser los de acceso, equidad y alta cobertura, sean una realidad y tengan un alto impacto so...